Bienvenida Insus

En el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) trabajamos para que cada familia en México pueda vivir con la tranquilidad de tener un patrimonio seguro y legal. Por ello, formamos parte del Programa de Vivienda para el Bienestar, una estrategia nacional impulsada por el Gobierno de México para garantizar el derecho a una vivienda segura y con certeza jurídica.

Este programa tiene como meta entregar un millón de escrituras, construir más de un millón de viviendas y otorgar apoyos para mejorar miles de hogares, priorizando a las personas que menos tienen y a grupos históricamente excluidos: jefas de familia, población indígena, adultos mayores, madres solteras y jóvenes.

Desde el Insus, nuestra labor es regularizar el suelo donde viven miles de familias mexicanas, es decir, trabajar para que ese terreno que habitan cuente con documentos legales y sea oficialmente suyo. Esta certeza jurídica es el primer paso para acceder a otros derechos: servicios básicos, infraestructura, crédito y seguridad patrimonial.

¿Cómo participa el Insus?

A través de convenios con gobiernos estatales y municipales, el Insus identifica asentamientos, realiza trabajos técnicos y jurídicos, y finalmente entrega escrituras que brindan seguridad patrimonial.

Proceso de regularización

Mapa Edomex

Beneficios de la regularización

1. Mayor inversión pública y privada

Cuando un asentamiento se regulariza, se abren las puertas a inversiones de corto, mediano y largo plazo:

  • Pública: servicios como agua, drenaje, electricidad, calles pavimentadas, parques, escuelas, clínicas y mercados.
  • Privada: impulso a comercios, viviendas nuevas, oficinas y proyectos productivos.

2. Aumento del valor del patrimonio familiar

Con una escritura, el valor de una vivienda puede duplicarse o incluso triplicarse, beneficiando directamente a las familias.

3. Acceso a créditos y financiamiento

La escritura permite a las familias acceder a créditos para mejorar su vivienda o emprender proyectos productivos.

4. Certeza jurídica y tranquilidad familiar

Contar con un documento legal brinda seguridad, protección ante conflictos legales y la posibilidad de heredar el patrimonio.

Ubica tu módulo

Si deseas iniciar tu trámite, deberás acudir a la Representación del Insus en tu estado.

Avances

Acciones de regularización iniciadas

grafica

Relación de ejidos con anuencia, identificado por entidad, municipio y número de lotes

Para poder regularizar en suelo de origen ejidal o comunal, se requiere la anuencia por parte de los órganos de representación agrarios.

En el siguiente mapa, se presentan las anuencias otorgadas de las asambleas ejidales conforme a la Ley Agraria.

anuencia

Prioridad en la zona oriente del Estado de México

En cumplimiento del Compromiso 49 de la Presidenta de México, el oriente del Estado de México ha sido establecido como una prioridad nacional para avanzar en la regularización del suelo y la entrega de escrituras a las familias que habitan en asentamientos irregulares.

Municipios como Chimalhuacán, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Chalco concentran una alta demanda de certeza jurídica, luego de décadas de crecimiento urbano sin acceso a documentación legal que acredite la propiedad de las viviendas.

El Insus, en coordinación con los gobiernos locales, trabaja para dar cumplimiento a este mandato presidencial, garantizando seguridad patrimonial y tranquilidad familiar a quienes más lo necesitan.

Mapa Edomex

Proyección de metas 2025-2030

Se tiene en integración de expedientes para regularizar más 2,500 hectáreas, para dar certeza jurídica a más de 307 mil familias

metas

Atención ciudadana

Horario
Horario

Lunes a viernes
de 9:00 a 15:00 hrs.